Breve Tratado Sobre aquella Aberración Fisiológica Llamada el Amor
José Daryl Romero Nieva
Escritura Creativa
José Daryl Romero Nieva
Escritura Creativa
¿Que se puede decir? Que no nos gusta, que no hay sentimiento igual, existe una pregunta, la cual tiene por respuesta la exploración dispersa de su propia descripción.
¿Qué es el Amor?
cuando estamos frente a una determinada situación podemos separar los elementos que la componen. Por ejemplo si vemos una película y decimos que nos encanto, será por la actuación, la dirección, producción, efectos visuales y sonoros, la historia, el guión, es decir que si nos gusta todo ello entonces podríamos decir que "yo amo a esa película" o "me encanta esa película". Preferimos decir amor a ideas o personas, en algunos casos "amo a mi guitarra", "amo a mi computadora", etc. Por lo general se dice en ideas a "amo a la ciencia", "por amor al arte", "por amor a la vida". Entonces el amor sucede cuando un determinado objeto es presenciado, y proseado, por nuestra personalidad y son separadas sus propiedades. Cada propiedad despierta un sentimiento y la combinación de dichos sentimientos producen al amor. Se puede decir que la combinación de las propiedades, que forman al objeto, es lo que despierta al amor.
Una de las concepciones que quiero citar sobre el amor es la descubierta por Friedrich Nietzsche. El creía que el amor se llegaba cuando se intenta abarcar el bien con su totalidad hacia algo y no se consigue, "un desbordamiento hacia algo ilimitado" decía el filósofo alemán. Entonces de esas propiedades que hablamos, las del objeto que nos atrae, no podemos, por más que hagamos el esfuerzo, tratar de abarcar nuestro bien en su totalidad. Además, Nietzche dice que cuando amamos juntamos todas las mejores propiedades de las cosas mas maravillosas y perfectas que consideramos en el mundo, y como estas son similares con el objeto es considerado como esa cosa maravillosa, ese algo perfecto.
Estas afirmaciones llegan a la conclusión de que los sentimientos nos engañan, y siempre lo han hecho y voy a demostrárselos mas adelante. Y demostrare también que gracias al razonamiento se ha llegado a los progresos científicos y por ello también el hombre ha progresado. Y progresaremos en una filosofía de amor real, un amor perfecto.
No te voy a mentir, pero creo que puedo afirmar que el sentimiento de nuestra dependencia de la compañía y afecto, surge en el momento que decidimos ser mamiferos, nuestra inmensa necesidad de estar por siempre acompañados, protegidos, bajo el protector manto que cubre nuestos seres y nos evita esta soledad, esta soledad que hemos arrastrado desde nuestra concepción.
No se si es Efimero, en realidad no se si es normal Amar incondicionalmente, pero he jurado sobre mi sangre, que no me fallaré, para jamás fallarle a esa persona especial.
…no puedo, no quiero, no me lo permito.
Por que yo he decidido Amar, sin comprender las razones, sin atender condiciones, que la única condición sea que me Ame, que sea para mí, como yo lo soy para ella, el derecho de pertenencia de mi ser se lo he otorgdo, no cabe duda, no habrá más desiluciones, no más errores, no existe el margen de error, no hay dudas, seré fiel, y ella será fiel, la franquesa será prioridad, “para que no nos vendamos simulacros, y entre los dos no halla telón ni abismos.”
Táctica y estrategia
(Mario Benedetti)
Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos.
Mi táctica es
hablarte y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible.
Mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé con qué pretexto
pero quedarme en vos.
Mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos simulacros.
Para que entre los dos
no haya telón ni abismos.
no haya telón ni abismos.
Mi estrategia es en cambio
más profunda y más simple.
Mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo
ni sé con qué pretexto
por fin me necesites.
No hay comentarios:
Publicar un comentario